Español avanzado - archivo.

Lo que vimos en la última clase.

En la última clase vimos el canal de Youtube de Eugenio Monesma, documentales sobre oficios antiguos, con más de 200 documentales, desde Huesca: https://www.youtube.com/c/eugeniomonesma
* Pimentón artesanal de la provincia de Cáceres: https://www.youtube.com/watch?v=p_LQhziZZUY
El vídeo de cuando cumplió un año el canal: https://www.youtube.com/watch?v=6K5fiVhIMyY
* Otro vídeo interesante sobre la reconstrucción de un tejado de una iglesia con tablillas del árbol haya: https://www.youtube.com/watch?v=MTMXCEIyupo

Tareas para la clase del 18 de marzo de 2022.

Tarea para la próxima clase:
Página 91 ejercicio 11, escribir un artículo sobre un lugar de Jämsä que hay que visitar.
Enlaces que vimos:
https://www.tinostone.com/es/tipos-dibujos-vetas-marmol-piedra-natural/
https://www.jamsa.fi/palvelut/kulttuuri/taidenayttelyt
https://fi.wikipedia.org/wiki/Wanhan_Witosen_melontareitti
https://fi.wikipedia.org/wiki/Kivipankki
https://fi.wikipedia.org/wiki/Laavu

Lo que hemos escrito en el ordenador: avanz-11.03.22.pdf

Tareas para la clase del 11 de febrero de 2022

La semana pasada vimos:
- Valorar cosas, actividades y personas.
- El uso de caer bien / mal.
Para casa tenemos:
- De la página 170, el ejercicio 7.
De la página 171, los ejercicios 8 y 9.

Tareas para la clase del 4 de febrero de 2022.

Hoy hemos visto:
 - El ejercicio sobre los usos del perfecto y el pretérito.
 - Hemos empezado el ejercicio 5, "Me cayó genial".
Para casa tenemos:
- De la página 87, el ejercicio 5A, 5B y 5C.
- De la página 169, el ejercicio 4.
- De la página 170, el ejercicio 5 y 6. 
Lo que hemos escrito en el ordenador:Avanz-28-1-22.pdf

Tareas para la clase del 28 de enero de 2022.

Hoy hemos visto:
- El ejercicio sobre San Sebastián. 
- El ejercicio sobre las obras de artistas mexicanos.
Para casa tenemos: 
- De la página 85, el ejercicio 3C.
- De la página 168, el ejercicio 3.
- De la página 86, el ejercicio 4B.
Enlaces que vimos:
- Natalia Lafourcade: https://www.youtube.com/watch?v=ISGQ2J6LKkY
- Finaliza la erupción del volcán de La Palma tras 85 días de actividad: https://www.rtve.es/noticias/20211225/finaliza-erupcion-volcan-palma-tras-85-dias-actividad/2244006.shtml
- Instituto Volcanológico de Canarias: https://twitter.com/INVOLCAN

Tareas para enero

Enlaces que vimos:
- La previsión de Eltiempo.es: El largo puente de diciembre llega con lluvia, nieve y frío en un buen número de comunidades.
- Calendario de la RAE: https://www.rae.es/noticia/juego-linguistico-del-calendario-de-adviento
- Receta de sobaos pasiegos caseros: https://www.cocinatis.com/receta/sobaos-pasiegos-caseros
- Otra receta de sobaos pasiegos: https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/postres/sobaos-pasiegos-13133.html
- TORRIJAS caseras de SEMANA SANTA - Receta tradicional de Eva Arguiñano: https://www.youtube.com/watch?v=NRxD9IUJY5s

El curso continúa el viernes 14 de enero de 2022. ¡Felices fiestas!






Tareas para la clase del 3 de diciembre de 2021

Para casa tenemos:
- De la página 165 el ejercicio 13.
- De la página 79 el ejercicio C, hacer la compra en dos tiendas distintas de la lista de las fotocopias y ver la diferencia de precio.

Tareas para la clase del 29 de octubre de 2021.

La semana pasada vimos:
- Lo que solemos comprar, lo que compramos a veces y lo que no compramos nunca.
- El ejercicio sobre Veganos
- Empezamos a ver el ejercicio de "Cocina fácil".
Para casa tenemos:
- De la página 162, los ejercicios 1 y 2.

Enlaces que vimos: - Flan de chocolate con nata por Karlos Arguiñano ¡un postre ideal para los niños!: https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/postres/flan-chocolate-nata-karlos-arguinano.html

Liitteet:

Lo que hemos escrito en el ordenador.

Tareas para la clase del 8 de octubre de 2021.

Tareas para la clase del 24 de septiembre de 2021.

La semana pasada vimos el ejercicio 8 sobre las cosas que hemos hecho o vamos a hacer.
Para casa tenemos el ejercicio 9 de la página 66. Buscar distintos lugares de Jämsä.

Enlaces que vimos:

Chicho Sánchez Ferlosio (wikipedia): https://es.wikipedia.org/wiki/Chicho_S%C3%A1nchez_Ferlosio

Spanska motståndssånger (Canciones de la resistencia española): https://es.wikipedia.org/wiki/Spanska_motst%C3%A5ndss%C3%A5nger 

Canción de Grimau- Chicho Sánchez Ferlosio.
https://www.youtube.com/watch?v=QZWxlvLTjaw

He conocido el crimen una mañana,
color tiene mi pena de sangre humana.
Sólo nubes y plomo lo presenciaron.
Julián Grimau, hermano,
te asesinaron, te asesinaron.

Ya no nace en la tierra ni un pensamiento
que no lleve esta pena dentro del cuerpo.
Del dolor de mi pueblo nace mi canto,
cuerdas de mi guitarra,
sois compañeras de nuestro llanto.

Malditos los que viven de la venganza
mientras mueren los pueblos por la esperanza.
Silencio de mi tierra, ¡qué amargo suenas!
Las piedras del camino
hoy sangre llevan, hoy sangre llevan.

Nacerá el trigo joven entre besanas,
las razones de nuevo pisoteadas.
Pero a pesar de todo yo sé que un día
tú estarás con nosotros
como querías, como querías.
Fuente: https://www.letras.com/rolando-alarcon/964553/

Versión en Finés: Tapio Heinonen: Julian Grimau
Otra versión en Sueco: Till storms: Sången om Julian Grimau

Liitteet:

Lo que hemos escrito hoy en el ordenador.

Lo que hemos visto en la última clase de este curso.

Hoy hemos visto:
- Distintas formas de hacer planes de futuro.
- Una postal con los planes de una chica en Cuba.
- La audición con los planes de un estudiante de Erasmus en Valencia.

Enlaces que vimos:
- Erasmo de Róterdam: https://es.wikipedia.org/wiki/Erasmo_de_R%C3%B3terdam
- Sydämeni Inés
Historiallinen espanjalaisdraama naisesta, jonka elämänhalu vei maailman toiselle laidalle https://areena.yle.fi/1-50706708

Féliz primavera y verano, y a escuchar mucho en español, por ejemplo en https://www.rtve.es

Liitteet:

Lo que hemos escrito en el ordenador.

Tareas para la clase del 6 de abril de 2021.

Hoy hemos visto:
- Los planes para un día en Sevilla. 
- El uso del perfecto y sus marcadores temporales en un anuncio. 
- El uso de "ya" y "todavía no".

Para casa tenemos:
- De la página 64, leer el ejercicio 6A
- De la página 159, el ejercicio 10.

Enlaces que vimos:
- Las obras de un bar de Sevilla desvelan un baño islámico del siglo XII decorado en su totalidad: https://elpais.com/cultura/2021-02-16/las-obras-de-un-bar-de-sevilla-desvelan-un-bano-islamico-del-siglo-xii-decorado-en-su-totalidad.html

Liitteet:

Lo que hemos escrito en el ordenador.

Tareas para la clase del 23 de marzo de 2021.

Hoy hemos visto:
- Respuestas negativas educadas y maleducadas
- Vida en las plazas.
- Las fotos del fin de semana.

Para casa tenemos:
- De la página 56, el ejercicio 13B.
- De la página 60, leer el texto del ejercicio 2.
- Responder estas preguntas sobre el vídeo de la lección 4:
Aula internacional 2 Nueva edición Unidad 4 ¿Cómo va todo?
https://www.youtube.com/watch?v=C2fmF680plU
1. ¿Qué tienen que hacer hoy?
2. ¿Qué otras cosas hacen normalmente en clase de Dibujo y color?
3. ¿Qué instrucciones da la profesora para dibujar un perro?
4. ¿Cuál es el horario de las clases?
5. ¿Qué materiales utilizan para dibujar y pintar?
6. ¿Qué les gusta más hacer?

Liitteet:

Lo que hemos escrito en el ordenador.

Tareas para la clase del 16 de febrero de 2021

Hoy hemos visto:
- Despedidas y saludos.
- Distintas situaciones sociales en distintos contextos.
- Estar + gerundio.

Para casa tenemos:
- De la página 50, el ejercicio 4C.
- De la página 51, el ejercicio 5.
- De la página 151, los ejercicios 4 y 5.

Enlaces que vimos:
- Así luce La Palma tras estos días de lluvia y nieve: https://twitter.com/RTVCes/status/1358023403400224770
- Nieve del Sahara en el pirineo: https://twitter.com/MeteoPiri/status/1357967660013805570
https://twitter.com/Dust_Barcelona/status/1357628922591129601
https://areena.yle.fi/1-50755224

Liitteet:

Lo que hemos escrito en el ordenador

Tareas para la clase del 9 de febrero de 2021

Hoy hemos visto:
- Las casas museos de artistas de lengua hispana:
* La casa museo: https://fundacionneruda.org de Pablo Neruda: https://www.neruda.uchile.cl 
* La casa azul: https://www.museofridakahlo.org.mx de Frida Kahlo: https://www.fkahlo.com
* Casa museo: Casa museo Manuel de Falla de Manuel de Falla: https://www.manueldefalla.com 
- Hemos empezado la unidad 4 y visto el vídeo relacionado: Aula internacional 2 Nueva edición Unidad 4 ¿Cómo va todo? con subtítulos
- Saludos y despedidas.

Para casa tenemos: 
- De la página 48, el ejercicio 2 B.
- De la página 155, los ejercicios 15 y 16.

Tareas para la clase del 2 de febrero de 2021.

Hoy hemos visto:
- Cosas importantes a la hora de buscar casa.
- Texto del Feng Shui.
- El lugar favorito de nuestra casa.

Para casa tenemos:
- De la página 43, el ejercicio 9 ABC.
- De la página 44, el ejercicio 10 ABC.

12 de enero de 2021

Empezamos las clases pero desde el ordenador.

Olen lähettänyt kaikille sähköposti (11.01.2021). Jos et ole saanut sen, kirjoitta sähköposti minulle: antonio.barrones()jamsa.fi ja minä lähetän uudestaan sinulle.

He enviado un correo con instrucciones a todos (11.01.2021). Si no lo has recibido escríbeme a: antonio.barrones () jamsa.fi y te lo envío de nuevo.

Lo que vimos el día 24 de noviembre de 2020.

Los vídeos de los cortos que vimos el último día:
- Wikipedia del director Javier Fesser: https://es.wikipedia.org/wiki/Javier_Fesser
- Tres veces: https://youtu.be/dAqx5KN3Pas
- El regalo: https://www.youtube.com/watch?v=kZEDdTd-wSU
- Los Pinkerton: https://www.youtube.com/watch?v=8Jz86Nzmn5c
- Aquel Ritmillo: https://www.youtube.com/watch?v=HNOhKn0Qmjg
- Anuncios Javier Fesser: https://www.youtube.com/watch?v=OfNryp6NlpA
- El canal de youtube del director, Películas Pendelton: https://www.youtube.com/channel/UCjzZaO4j8r2_9QHN7GC_71A

El 12 de enero de 2021 empiezan de nuevo las clases. Felices fiestas y feliz año nuevo.

Liitteet:

Lo que hemos escrito hoy en el ordenador

Tareas para la clase del 3 de noviembre de 2020

Hoy hemos visto:
- Nuevas caras del cine español.
- Hemos empezado el capitulo sobre el hogar.

Para casa tenemos:
- Página 32, el ejercicio 11C.
- Ver el vídeo:
Aula 2 Nueva edición - Unidad 2: Una vida de película - (sin subtítulos)
Aula 2 Nueva edición - Unidad 2: Una vida de película - (con subtítulos)
- Página 34, ejercicio 1 a y b.

Enlaces que vimos:
- Partes de un castillo

Liitteet:

Lo que hemos escrito hoy en el ordenador

Tareas para la clase del 6 de octubre de 2020

Hoy hemos visto:
- Algunos trailers de películas de Alejandro Amenabar.
- Repaso del pretérito.
- Marcadores temporales para hablar del pasado.

Para casa tenemos:
- Pagina 26, ejercicio 4E.
- Página 27, ejercicio 6.
- Página 139, ejercicios 6 y 7.

Enlaces que vimos:
- Tesis (1996): https://www.youtube.com/watch?v=ybiMDmzE9GQ
- Abre los ojos (1997): https://www.youtube.com/watch?v=PBtnPuB0x3U
- Los otros (2001): https://www.youtube.com/watch?v=hPocQ3SiwDs
- Mar adentro (2004): https://www.youtube.com/watch?v=PxXb_YZ-CQI
- Ágora (2009): https://www.youtube.com/watch?v=XVSTwtmYXIw

Liitteet:

Lo que hemos escrito en el ordenador

Tareas para la clase del 15 de septiembre 2020

Hoy (08.09.2020) hemos empezado el nuevo curso.
Hemos visto:
- Repaso verbo costar.
- Hablar de duración, con un ejercicio sobre "hace que" "desde hace" "cuánto tiempo hace".
- Vimos los ejercicios que quedaron pendientes.
- Y empezamos el ejercicio 7 "Dime cómo aprendes y ..."
 
Para casa tenemos los ejercicios:
- Terminar el ejercicio 7B de la página 16.
- Leer el texto del ejercicio 9 de la página 19 sobre lo estilos de aprendizaje. (PDF con vocabulario de este texto en los enlaces de abajo)

Liitteet:

Vocabulario Unidad 1, ejercicio 9
Lo que hemos escrito en el ordenador

Saludos y seguimos el año que viene.

Hola,
Perdón por escribir tan tarde.

Para el año que viene seguimos con el curso Español Avanzado. Como estos días hay que quedarse en casa, es bueno visitar la web de la radio televisión española: https://www.rtve.es Hay muchos contenidos distintos aunque no siempre están disponibles o no tienen todos subtítulos pero la mayoría funciona.

Si os gusta la naturaleza, os recomiendo la serie, El hombre y la tierra. Tiene los subtítulos en español y cada capítulo dura media hora.
Los podéis ver aquí: https://www.rtve.es/alacarta/videos/el-hombre-y-la-tierra/

Otra serie muy buena sobre la naturaleza es Fauna Callejera pero en este caso, puede ser más difícil de entender porque no tiene subtítulos, pero es una serie muy buena, interesante y curiosa. Es serie de documentales sobre los animales que conviven en las grandes ciudades, sobre los animales que viven con nosotros en las ciudades. Es un documental del naturalista Luis Miguel Domínguez. Que también ha hecho el documental sobre las vías verdes que hemos vistos otros años.
Hoy en día forma parte de una asociación en defensa de los lobos: 
Lobo Marley. Ciudadanos por el Lobo y el Mundo Rural
En el primer episodio cuenta de qué va a ir la serie, empezando con un gorrión de ciudad que suele ir a comer a una cafetería:

https://www.rtve.es/alacarta/videos/fauna-callejera/fauna-callejera-oportuna-existencia/579512/
Dura 30 minutos.

Que paséis una buena primavera y verano (aunque haya que estar en casa) y nos vemos cuando empiece el nuevo curso.

Saludos,
Antonio Barrones Galán

Tareas para la clase del 17 de marzo de 2020.

Hoy vimos:
- Las formas para hablar de duración: hace, cuánto ... hace que, y desde cuándo.
- el verbo me cuesta
- Vimos los problemas de algunos estudiantes y vimos los problemas que nos cuesta a nosotros.

Como tareas para casa tenemos:
- De la página 15, el ejercicio 6C
- De la página 133, el ejercicio 7.
- De la páinga 134, los ejercicio 8, 9 y 10.

Liitteet:

Lo que hemos escrito por el ordenador

Tareas para la clase del 3 de marzo de 2020

Hoy vimos:
- El ejercicio sobre test oral, con las presentaciones.
- El ejercicio sobre las distintas emociones en la clase de español.

Para casa tenemos:
- De la página 132, el ejercicio 3.
- De la página 137, el ejercicio 18.
- De la página 14, leer los textos.

Tareas para la clase del 11 de febrero de 2020

La semana pasada vimos:
 - El texto cultural sobre el imperio Inca.
 - Los ejercicios de audición de la lección 10
 Para la semana que viene terminamos el libro de Buenas Migas 3 y empezamos con el nuevo libro.

Enlaces que vimos:
- Directo | Así te hemos contado el aterrizaje de emergencia del vuelo ACA837 de Air Canada en el aeropuerto de Barajas.
http://www.rtve.es/noticias/20200203/directo_aterrizaje_emergencia_air_canada_barajas/1998806.shtml

Liitteet:

Lo que hemos escrito por el ordenador

Tareas para la clase del 28 de enero de 2020

El libro que vamos a seguir cuando terminemos: Aula Internacional 2 Nueva Edición https://www.difusion.com/en/tienda/aula-internacional-2-nueva-edicion/
A la hora de comprarlo es bueno registrarse, así es más fácil ver cómo se tramita el pedido.

Para casa tenemos:
- El segundo texto de la lección 10 de Buenas migas 3.
- Mirar el ejercicio 8 de conversación.
- Leer el artículo sobre María Moliner, la primera página hasta la mitad más o menos. https://elpais.com/diario/1981/02/10/opinion/350607617_850215.html


Enlaces que vimos:
Qhapaq Ñan, la espléndida red de calzadas que comunicaba todos los rincones del imperio incaico: https://www.labrujulaverde.com/2020/01/qhapaq-nan-la-esplendida-red-de-calzadas-que-comunicaba-todos-los-rincones-del-imperio-incaico/amp

Liitteet:

Lo que hemos escrito por el ordenador

Tareas para la clase del 21 de enero de 2020

Hoy hemos empezado la lección 10 y estuvimos viendo el imperfecto en el subjuntivo. Cómo se construye y algunos de sus usos.
Hemos leído el primer texto del capítulo.
Para casa:
- Tenemos el ejercicio 9 de la lección 10.
- Dar consejos sobre como obtener mejoría de algunas de las enfermedades de la lista que escribimos en clase.
- Y ver el reportaje de suplemento de El País Semanal y a ver que os parece.
Enlaces que vimos: (Eran los enlaces del anterior grupo)
Universidad de Granada - Información para nuevos estudiantes

Universidad de Granada - Oferta académica: Grados, Másteres y Doctoradosa académica: Grados, Másteres y Doctorados

Universidad de Granada - Guía del futuro estudiante (PDF)

¿Cuánto vale estudiar en la UGR? Compara el precio de la matrícula con el resto de España

Liitteet:

Lo que hemos escrito por el ordenador

Martes 7 de enero de 2020

Estoy enfermo y hoy 7 de enero, no tenemos clase, pero dejo este ejercicio para la siguiente clase.

La lección 10 (Pág 196 del libro) tiene como tema principal la salud.
En el primer texto, página 198 hay distintas enfermedades: Diabetes, hipertensión.

- Ejercicio 1: Hacer una lista con distintas enfermedades que conozcas, por ejemplo en el vocabulario de la página 201 hay algunas más. 

- Ejercicio 2: Dar consejos. Cuando una persona está enferma podemos dar consejos sobre como cuidar su enfermedad. Para esto vamos a ver 4 formas de dar consejos:

1: Tener + que + infinitivo.
Tienes que ir al médico. Tienes que consultar con un especialista. Tienes que acostarte y guardar reposo.

2: (Para eso) va muy bien + infinitivo.
Para la gripe va muy bien tomar bebidas calientes.

3: (Para eso) lo mejor es + infinitivo.
Para el dolor de cabeza lo mejor es tomar un analgésico.

4: Deberías + infinitivo.
Deberías ir al médico. Deberías guardar reposo.

Con la lista de enfermedades, hacer varias frases para dar consejos sobre qué hacer cuando se está enfermo utilizando cualquiera de las 4 expresiones que acabamos de ver.

Para el próximo día lo vemos juntos en clase.

Lo que vimos el último día antes de la pausa de diciembre.

El último día estuvimos haciendo un ejercicio del libro sobre una foto de un quiosco de loterías. Estuvimos haciendo también algunos ejercicios de audición con distintos anuncios de pisos y casas. Y al final, rápido, vimos un poco sobre Maria Moliner, la autora del Diccionario de los usos del español. Retomaremos este tema en otra ocasión con más tiempo.
Algunos enlaces: María Moliner (María Juana Moliner y Ruiz), bibliotecaria, filóloga y lexicógrafa española autora del Diccionario de uso del español.
Biografía:
En la wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Moliner
Otra biografía desde la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Granada: https://www.ugr.es/~anamaria/mujeres-doc/biografia_maria_moliner.htm

Las clases continúan el 7 de enero. Hasta entonces, felices fiestas.

Tareas para la clase del 26 de noviembre de 2019

Hoy hemos visto como es comprar una casa en España, lo que hace falta y algo sobre los impuestos que hay que pagar.
Vimos también el modelo de formulario para pagar el impuesto: Modelo 600: Impuesto sobre transmisiones patrimoniales.
Calculadora de hipotecas: Simulador de hipotecas

Para casa tenemos:
- Preparar el ejercicio 7 de la página 191 de conversación.
- Describir ligeramente que hay en la foto de la página 193 y que puede ser.

Tareas para la clase del 12 de noviembre de 2019

Hoy hemos empezado la lección 9.
- Vimos algo de vocabulario sobre el mercado inmobiliario:
Burbuja inmobiliaria en España
El fondo buitre Blackstone ya controla cerca de 30.000 viviendas en alquiler a través de sus socimis
Burbuja del alquiler La presión de los fondos buitre dispara el gasto de las familias en alquileres
Ave: Buitre leonado (wikipedia)

Para casa tenemos :
- Los ejercicios de condicional, página 192, ejercicios 8 y 9.
- Repaso de vocabulario de las partes de una casa, página 189 ejercicio 5a, 5b.

Vídeo: "Entrevista" de Jesús Hermida al Rey

Liitteet:

Lo que escribimos en el ordenador

Tareas para la clase del 5 de noviembre de 2019

Hoy vimos:
- Los usos de los verbos llevarse bien, caer bien, quedar bien, sentar bien.
- El ejercicios sobre como será el futuro en el 2050.
- Los ejercicios de audición.

Para casa tenemos:
- el ejercicio 13B de la lección 8
- De la lección 9, el ejercicio 1 y el primer texto.

Enlaces (no lo vimos en clase, pero es interesante): ¿A cuánto está tu pueblo de un hospital o una escuela? Un mapa del contraste entre campo y ciudad

Liitteet:

Lo que escribimos en el ordenador

Tareas para la clase del 29 de octubre de 2019

Hoy vimos:
- La información del tiempo, la previsión meteorológica: Continúa el temporal de lluvia este miércoles
- El texto cultural sobre RTVE (Radio Televisión Española)
 Noticia relacionada: Adiós al 'Pirulí': RTVE dejará de emitir sus informativos desde Torrespaña
- Vimos las descripciones de distintos pueblos y ciudades de España.
Y para casa tenemos las fotocopias sobre el verbo llevarse bien y las relaciones personales.

(Queda pendiente el ejercicio en grupo sobre el futuro)

Liitteet:

Lo que escribimos en el ordenador

Tareas para la clase del 22 de octubre de 2019

Para casa tenemos:
- Seguimos con el ejercicio en grupo sobre el futuro.
- Los ejercicios de la fotocopia sobre el tiempo.
- El ejercicio 14 de la página 175.
- El texto de cultura de la página 163.
- El ejercicio sobre buscar una ciudad, un pueblo y describir un poco dónde está (norte, sur, este, oeste, costa, montaña, centro), cómo es (grande, pequeño, ciudad, pueblo, aldea) y cuál es el gentilicio.

Liitteet:

Lo que escribimos en el ordenador

Tareas para la clase del 24 de septiembre de 2019.

Del tema 7: El ejercicio 15
Del tema 8: Leer el primer texto: ¡Vaya tiempo de perros!

Ejercicio sobre las profesiones:
- Cada uno tiene que inventarse un personaje en español, un nombre español y una profesión.
- La profesión puede ser real, inventada o una que nos guste.
- Hacer una pequeña presentación ( 2 o 3 líneas) sobre la profesión elegida y la vemos en clase.

Liitteet:

Lo que escribimos en el ordenador

Martes 2 de abril de 2019.

Hoy vimos un par de ejercicios de subjuntivo, el texto !Ojalá queden buenas entradas! y el texto de cultura sobre gustos musicales.

Para la semana que viene tenemos el ejercicio 5 de la página 143 de Buenas Migas 3.

Martes 26 de marzo de 2019

La semana pasada vimos:
- Un poco de vocabulario sobre la venta de entradas.
- Más sobre el uso del subjuntivo.

Para casa tenemos de la lección 7:
- El texto de Cultura y el primer texto"!Ojalá queden entradas!"
- Los ejercicios 9 y 10.

Martes 12 de febrero de 2019.

La última semana empezamos la lección 6. Vimos más usos del subjuntivo. Vocabulario relaccionado con la informática y dispositivos electrónicos.
Para casa tenemos los ejercicios 9 y 10 y el texto "¿Cuánto me va a costar la broma?" de la lección 6 de Buenas Migas 3.

Martes 22 de enero de 2019

La última clase vimos:
- Repaso del subjuntivo y corregimos los ejercicios 8, 11 y 12.
- Las preposiciones por y para.
- El texto " Vamos a Sevilla".

Para casa tenemos el ejercicio 9 (Pág. 108), el ejercicio 14 (Pág. 112) y el texto "Subimos a la Giralda".

Päiväkirja - Diario

Martes 15 de enero de 2018.
Hoy vimos la teoría sobre el uso del subjuntivo en las oraciones subordinadas, página 105. Y el texto "Vamos a Sevilla".
Para casa hay que seguir con este texto y tenemos los ejercicios 8, 11 y 12 del libro Buenas Migas 3.

Martes 8 de enero de 2018.
Después de las vacaciones de navidad, seguimos con el tema 5 del libro Buenas Migas 3.
Enlaces sobre las elecciones andaluzas:
Wikipedia - Elecciones Parlamento Andaluz 2018
Televisión pública andaluza: http://www.canalsur.es/tv_directo-1193.html

Martes 27 de noviembre de 2018.
Para casa tenemos los ejercicios de la fotocopia y el primer texto de la lección 5 del libro Buenas Migas 3.
Martes 20 de noviembre de 2018.
Para casa tenemos los ejercicios 1 y 2 y el primer texto de la lección 5 del libro Buenas Migas 3.
Enlaces que vimos:
Pabellón de Finlandia en la Expo 92.
Carmina o revienta.
Martes 13 de noviembre de 2018.
Para casa tenemos el ejercicio 13 de la lección 4, una redacción y la corrijo en casa. 
Martes 6 de noviembre de 2018.
Para casa tenemos hacer la prueba de nivel del Instituto Cervantes. Solo es un ejercicio, el resultado no importa.
Pongo distintos enlaces por si el primero no funciona o por si queréis probar con otros. Todos son del Instituto Cervantes:
Enlace 1: https://ave.cervantes.es/prueba_nivel/default.htm
Enlace 2: https://www.cervantes.to/es/test_inicial.html
Enlace 3: http://pruebadenivel.cervantes.es/exam.php?id=17
Enlace que vimos sobre el temporal de nieve: https://www.20minutos.es/noticia/3477259/0/lluvias-nieve-cubriran-mitad-norte-espana-lunes-provincias-riesgo/

Martes 30 de octubre de 2018.
Para casa tenemos los ejercicios 5, 8, 10, 11 y 12 de la lección 4 del libro Buenas Migas 3.

Martes 23 de octubre de 2018
Para casa tenemos los ejercicios de repaso de la lección 1 a 3. Y el segundo texto de la lección 4 del libro Buenas Migas 3.
Enlaces que vimos:
España, entre los países europeos con más mujeres "inactivas" debido a los cuidados no remunerados.
https://www.eldiario.es/economia/Espana-europeos-inactivas-cuidados-remunerado_0_822768336.html

Martes 9 de octubre de 2018.
Para casa tenemos el primer texto y los ejercicios 1 y 2 de la lección 4 del libro Buenas Migas 3.
Y en Yle Teema hay una película chilena: La danza de la realidad (2013). https://yle.fi/aihe/artikkeli/2016/10/18/elaman-tanssi

Martes 2 de octubre de 2018.
Para casa tenemos el texto cultural "Las fiestas navideñas en España", el ejercicio 13 de la lección 3 del libro Buenas Migas 3 y los ejercicios de las fotocopias.

Martes 25 de septiembre de 2018.
Para casa tenemos de nuevo los textos de la lección 3 y los ejercicios 4, 5, 7 y 11. En el ejercicio 11 hay que hacer una redacción contestando a las preguntas. Hay que hacerla en un papel aparte para que pueda corregirlo en casa.

Martes 18 de septiembre de 2018.
Para casa tenemos los textos y los ejercicios 1, 2, 8 y 9 de la lección 3 del libro Buenas Migas 3.